Huelga de La Canadiense

La central eléctrica de La Canadiense, en el Paralelo, abandonada por el personal en huelga.

La huelga de La Canadiense o de La Canadenca fue un movimiento de reivindicación laboral dirigido en 1919 por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que incluyó huelgas, boicots e insumisión civil iniciada en la empresa eléctrica Riegos y Fuerza del Ebro, perteneciente a Barcelona Traction, Light and Power Company, limited, más conocida como La Canadiense.[a]​ Comenzó el 5 de febrero de 1919 en Barcelona y a lo largo de los cuarenta y cuatro días que duró paralizó la ciudad y el 70 % de toda la industria catalana en una de las huelgas más importantes de la historia de España.

Constituyó un gran éxito del movimiento obrero español y de la CNT en particular pues se consiguieron mejoras salariales, la readmisión de obreros despedidos, la liberación de miles de detenidos durante el tiempo que duraron los paros y la implantación por ley de la jornada laboral de ocho horas con la sanción del Decreto de la jornada de ocho horas de trabajo. Tras ella la CNT se situó como una de las fuerzas sociales más importantes de Cataluña y de toda España.

  1. «Se funda 'La Canadiense'». La Vanguardia. 12 de septiembre de 2011. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search